La Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Infantil de La Arrixaca en Murcia ha puesto en marcha una innovadora iniciativa llamada 'Diario de UCI'. Este proyecto busca humanizar y ayudar a modular la intensidad emocional que supone la estancia en esta zona hospitalaria para los menores y sus familias.
Se trata de un registro voluntario de las experiencias que vive el menor ingresado, sus familiares e incluso los profesionales responsables de su cuidado. El objetivo es facilitar apoyo psicológico en unos momentos que pueden resultar confusos y estresantes tanto para el menor como para sus familiares.
Apoyo emocional para familias
El diario permite la expresión de emociones de todo el núcleo familiar y se concibe como un registro de los momentos importantes para ayudar a reconstruir y comprender posteriormente la vivencia. Está dirigido especialmente a niños que han permanecido sedados o inconscientes durante su estancia en cuidados intensivos.
La iniciativa busca llenar el vacío que se puede registrar en la memoria de estos menores, según informa la Comunidad de Murcia. Los expertos consideran que el diario puede ser útil en la reducción del riesgo del trastorno por estrés postraumático y en acompañar el duelo, si se diera el caso, tras la pérdida de un ser querido.
Mejora de la comunicación sanitaria
También ayuda a la mejor comunicación entre el personal sanitario y las familias, al fomentar una mayor conexión y empatía. Además, permite mantener informados a los familiares y amistades que no pueden estar presentes físicamente durante el ingreso.
Para mejorar su desarrollo se ha formado al equipo de la UCI pediátrica del hospital sobre su empleo. El diario está dirigido a todos los menores, sepan o no escribir, a quienes se aconseja continuar el diario un tiempo tras el alta y leerlo cuando estén listos para procesar a su propio ritmo lo que vivieron.
Compromiso con la humanización
Este proyecto forma parte del compromiso del Hospital Infantil de La Arrixaca para humanizar los cuidados intensivos, de forma que en los momentos más difíciles las personas estén en el centro de los cuidados. Esta iniciativa se suma a las actuaciones que realiza el centro hospitalario para el fomento de la humanización de la sanidad pública regional y la mejora de la atención al paciente.
En esta línea, el Maternal de la Arrixaca realiza paseos para la humanización de la atención obstétrica, en los que los futuros progenitores pueden conocer de antemano las diferentes instalaciones del hospital. También tiene en marcha el protocolo 'Piel con piel', que promueve el contacto inmediato y directo entre madre y recién nacido tras el parto.
Otras medidas de humanización
Otras acciones incluyen la creación de salas de lactancia en los centros sanitarios, así como el Banco de Leche Materna de la Región de Murcia, que se creó en marzo de 2021 en el hospital Virgen de La Arrixaca. En este banco se procesa, analiza, almacena y distribuye este alimento para nutrir a los recién nacidos hospitalizados que no disponen de leche suficiente de su madre.
El hospital también cuenta con un programa para adaptar el entorno sanitario a los pacientes con trastorno del espectro autista, de forma que la visita a los centros sanitarios sea lo menos estresante posible para estos pacientes y sus familias.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.